CONVOCATORIAS
Para artistas visuales y escritor_s
Julio – Agosto de 2025
¿Cómo suena un lugar, qué historias laten bajo la tierra, qué imágenes surgen de un ritmo o una voz?
Estas convocatorias están dirigidas a personas interesadas en narrar territorios a partir de una experiencia de escucha y traducir una composición sonora en una obra visual original o una crónica de viaje.
Hemos seleccionado cuatro composiciones elaboradas con la consola de EtnoDJ, que representan distintos paisajes y sonoridades de las cinco regiones del país. Cada participante deberá elegir una de estas composiciones como punto de partida para su propuesta.

ARTEFONÍAS
Esta convocatoria invita a artistas visuales de todo el país a traducir una composición sonora de EtnoDJ en una obra visual original. Se seleccionarán seis (6) propuestas que recibirán un estímulo económico de 1,000,000 COP por su obra y circularán como parte de la exposición y archivo digital del proyecto.
¿Quién puede participar?
- Artistas visuales mayores de 18 años, con o sin formación académica.
- Residentes en cualquier región de Colombia.
- Participación individual o colectiva. En caso de propuestas colectivas, el estímulo económico no cambiará.
- Nos interesa la diversidad de enfoques, estilos y territorios.
CRÓNICAS DE VIAJE
Buscamos piezas narrativas que exploren el vínculo entre sonido y territorio: cómo suena un lugar, qué historias laten bajo la tierra, qué imágenes surgen de un ritmo o una voz. Buscamos textos que mezclen la ficción y/o la no ficción con los territorios de alguna composición sonora de EtnoDJ. Se seleccionarán seis (6) propuestas que recibirán un estímulo económico de 600,000 COP por su obra y circularán como parte de la exposición y archivo digital del proyecto.
¿Quién puede participar?
- Personas mayores de 18 años, con o sin formación académica en escritura
- Menores de edad pueden participar con autorización y acompañamiento de una persona adulta responsable.
- Residentes en cualquier región de Colombia
- Participación individual
- Nos interesa la diversidad de enfoques, estilos y territorios