Saltar al contenido

Aquí en la plaza va a encontrar de todo. Acompáñenos adentro, que hay de todo lo que le apetezca. Estamos recién descargando los camiones, que vienen de lejos, para que compre de lo que más le gusta. Eso sí, todo nacional, todo fresco, todo de aquí.

HAGA CLIC EN EL CAMIÓN PARA ESCUCHAR

ETNODJ

banner1-03

Creemos en el poder que tiene el sonido para contar las historias de nuestro país. Por esto, llevamos más de cinco años recogiendo sonidos de distintas regiones de Colombia, con el fin de crear música que nos conecte y teja vínculos entre todes.

En EtnoDJ buscamos involucrar a personas colombianas en la creación de composiciones musicales que combinan narraciones, dichos, cantos, sonidos ambientales, urbanos, cantos étnicos, instrumentos tradicionales, entre otros, para fomentar narrativas sonoras sobre y de Colombia.

Son muchas las fracturas que tenemos como país. Son geográficas, políticas, sociales económicas y culturales; son en términos educativos, de derechos humanos, de movilización, de acceso, de oportunidad, de libertades individuales. Cada región se ha desarrollado por su cuenta, generando casi que identidades particulares en todos estos aspectos. Bajo este panorama, son miles las acciones que se han realizado para construir una identidad nacional, pero más allá de eso, para construir ese tejido social que, nos atrevemos a decir, nunca hemos tenido. 

Fragmento del capítulo “EtnoDJ: construcción de tejido social desde los contextos sonoros colombianos”, publicado en el libro Humanidades Digitales. Miradas, experiencias y proyecciones desde América Latina.